Liderazgo 10X

Great by choice

Jim Collins y Morten Hansen, autores de “Good to Great” y “Built to Last”, en su último libro “Great by choice” comparan un conjunto de empresas para aprender lo que diferencia a los grandes. Su investigación se centra en la pregunta: "¿Por qué algunas empresas prosperan en la incertidumbre, incluso en el caos, y otras no?"

Este proyecto de investigación de nueve años constituye la base de su libro publicado en el año 2011, “Great by Choice: Uncertainty, Chaos, and Luck--Why Some Thrive Despite Them All”. que resume cuatro elecciones clave hechas por los líderes de las mejores empresas (definidas como empresas que superan sus índices de la industria en al menos 10 veces durante 15 años) que desafían la sabiduría convencional. Le sorprenderá saber que las empresas "10X": 

  • No eran más arriesgados, visionarios o creativos que sus contrapartes.
  • Se centraban más en escalar la innovación que en la innovación en sí misma
  • Cambiaron menos en reacción al cambiante mundo en comparación a otras
  • Creían que "acciones rápidas en un mundo veloz" es una buena forma de morir

Antes de cubrir los cuatro comportamientos clave de liderazgo, demos un vistazo a las empresas en estudio, los períodos de estudio y los resultados durante esos períodos.


 

1. Practicar una disciplina fanática

Los líderes de las empresas 10X establecieron un ritmo constante de éxito durante un largo período de tiempo. Sus objetivos de rendimiento no cambiaron con el entorno, lo que significa que se contuvieron en los buenos tiempos y, al mismo tiempo, exigieron un alto rendimiento en los tiempos difíciles. Sus metas de desempeño, con disciplina, tenían estas características: 

  • Indicadores de desempeño claros
  • Auto imposición de restricciones
  • Logros dentro del control de la empresa
  • Marco de tiempo adecuado: suficiente largo para administrar, pero suficiente corto como para importar
  • Impuesta sobre la empresa por sí mismo (no debido a presiones externas)
  • Alta consistencia

Estos objetivos, aplicados con disciplina, ayudaron a la empresa a ejercer cierto autocontrol en un entorno empresarial en constante cambio y fuera de control. Cuanto más turbulento es el entorno, más importante es tener disciplina. 

2. Creatividad empírica 

En lugar de grandes innovaciones, las empresas 10X " realizan muchas pruebas piloto para probar nuevos productos, tecnologías, servicios y procesos. Realizan experimentos (pruebas de bajo costo, bajo riesgo y pocas distracciones) para ver qué funciona y qué no. En lugar de intentar predecir el futuro, experimentan y prueban: ¿Qué experimento simple puede demostrar que tienes razón o que estás equivocado? ¿Qué han ya probado los competidores?

Una vez que tenga suficiente evidencia empírica de que una innovación está funcionando, el siguiente paso es concentrar los recursos en el cambio. Si no concentra los recursos, es posible que se mueva demasiado lento. Si se mueve demasiado lento, puede perder la oportunidad de mercado.

Las empresas 10X y los grupos de comparación innovaron con frecuencia. Ambos realizaron muchos pilotos y tuvieron muchos fracasos. La diferencia clave fue que las compañías 10X evitaron lanzar sin calibrar. Las empresas de 10X apostaron por aquellas innovaciones donde las pruebas habían dado en el blanco. Con demasiada frecuencia, las empresas usadas como grupo de comparación no realizaban pruebas piloto, se lanzaban con todos los recursos y corrían un gran riesgo incluso después de que el lanzamiento fallaba.

3. Paranoia productiva: lidere por encima de la línea de la muerte

Las mejores empresas (10X) entienden que no pueden predecir el futuro de manera confiable, por lo que se preparan con anticipación para escenarios que no pueden predecir. Las 3 dimensiones clave de esta paranoia productiva son:

  • Generar reservas de efectivo y reservas para prepararse para eventos inesperados. Por ejemplo, los autores encontraron que las empresas 10X en estudio tenían entre 3 y 10 veces las reservas de efectivo de las empresas medianas.
  • Gestión del riesgo: los líderes de las empresas 10X aborrecían el riesgo de "línea de muerte" capaz de llevar a la quiebra el negocio, evitaban el riesgo asimétrico (donde la desventaja potencial es mucho mayor que la ventaja potencial) y el riesgo no controlable.
  • Alejar y acercar, permanecer hipervigilante para detectar condiciones cambiantes y responder de manera efectiva. Si un líder de una empresa 10X siente peligro, se aleja rápidamente para evaluar las amenazas y cambiar los planes antes de acercarse, para reenfocar sus energías en los nuevos objetivos.

4. Ambición de nivel 5: Sea específico, metódico y coherente

Los líderes de las empresas 10X eran líderes de Nivel 5, según define Collins en su libro anterior: “Good to Great”. Cada uno de estos líderes era Específico, Metódico y Consistente (SMaC), y cuanto más incierto e implacable era el entorno, más SMaC debían ser.

Los autores definen una “receta SMaC” como un conjunto de prácticas operativas que permiten a toda la organización unificar y organizar esfuerzos. Estas prácticas son duraderas, se cumplen y rara vez se modifican. Seguir la receta requiere los tres comportamientos 10X anteriores: 

  • Creatividad empírica para desarrollar y evolucionar la receta SMaC
  • Disciplina fanática para seguir la receta incluso en las condiciones más duras
  • Paranoia productiva para esos momentos en los que debes intuir y hacer los cambios necesarios

Tenga en cuenta que las empresas 10X cambiaron sus recetas SMaC en promedio 15% frente al promedio de 60% de las empresas usadas como grupo de comparación. ¡Cualquier elemento dado de una receta 10X SMaC duró un promedio de más de dos décadas! Cuando se realizaron los cambios, se utilizó la creatividad empírica o conductas de paranoia productiva como se describió anteriormente.

 

El Retorno de la suerte

Es importante comentar también la sección final del libro. Los autores examinaron los efectos de la suerte en las empresas del estudio. Descubrieron que tanto las empresas 10X como las empresas del grupo de comparación tuvieron muchos eventos de buena y mala suerte durante el período de estudio. También encontraron que la ocurrencia de "eventos de suerte" no explicaba la diferencia en las empresas 10X.

Si bien el número y los tipos de eventos fueron comparables, el resultado del "evento de suerte" fue diferente. El "retorno de la suerte" experimentado por las empresas 10X fue superior a las empresas del grupo de comparación. Los comportamientos compartidos en el libro (creatividad empírica, disciplina fanática, paranoia productiva y ambición de nivel 5) contribuyeron directamente a obtener este gran retorno de la suerte. Los autores se alegran de ver que practicar un buen comportamiento es más importante que tener suerte.

 

Traducido y adaptado de: "Great Choice" en: https://www.leaneast.com/great-by-choice

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cultura y Seguridad Alimentaria

Calidad: VOC y CTQ´s

Inocuidad: materiales extraños en alimentos