Planes Integrados de Manejo de Plagas.

Pasos que usted y sus empleados deben tomar para ayudar a prevenir las plagas

 


Las instalaciones de procesamiento de alimentos proporcionan varios entornos en los que las plagas pueden entrar, esconderse y proliferar. La supervivencia de estas y su capacidad para poblar un ambiente se basa en gran medida en la disponibilidad de tres factores: comida, agua y refugio. Las plagas son persistentes en su búsqueda por estas tres cosas, por lo que una línea de defensa bien mantenida es crucial para evitar que las plagas amenacen la calidad y seguridad de los productos alimenticios producidos.

No hay dos instalaciones de fabricación de alimentos iguales. El tamaño, la distribución y los factores ambientales circundantes afectarán sus necesidades específicas de manejo de plagas. Sin embargo, todas las instalaciones enfrentarán la presión de las plagas de un modo u otro. Su proveedor de servicios de manejo y control de plagas puede ayudarlo a implementar un plan de manejo integrado de plagas (IPM) que permita exponer las oportunidades de ingreso para estas plagas intrusas y detenerlas.

El programa de IPM deberá evaluar las áreas de riesgo dentro de su instalación y establecer estrategias para controlar proactivamente los ambiente de proceso y limitar las situaciones atrayentes de plagas. Los principales atrayentes de plagas incluyen derrames, humedad e ingredientes sin procesar. A las plagas les gustan especialmente los productos alimenticios secos, desde cereales hasta carnes en conserva, y son capaces de causarles daños importantes.

Como parte de un plan general, las tácticas de manejo de plagas pueden incluir una combinación de prácticas de exclusión, mantenimiento de instalaciones y saneamiento. A partir de aquí, el monitoreo y las inspecciones continuas ayudarán a evaluar la solidez de su programa de IPM y le permitirán realizar cambios rápidamente si es necesario.

Si bien es probable que su proveedor profesional en el manejo de plagas lo ayude con muchos aspectos de su programa, hay ciertas tareas en su sitio que usted y sus empleados pueden hacer para evitar las plagas.

 

Áreas al aire libre

Primero, centrémonos en los esfuerzos de saneamiento y mantenimiento en áreas al aire libre. Lo que sucede justo fuera de sus instalaciones, en la propiedad circundante, es fundamental para crear un plan de IPM eficaz. Mantener las áreas al aire libre en buen estado las hace menos atractivas para las plagas, por lo que será menos probable que aparezcan en su puerta. 

  • El techo es un punto de entrada común para pájaros, ratas de techo e incluso insectos. Inspeccione el techo para asegurar su integridad y de que no se necesiten reparaciones. Como medida adicional de precaución, es mejor recortar las ramas de los árboles para que no toquen o cuelguen del techo. No olvide hacer revisar las unidades de aire acondicionado de techo para asegurarse de que los filtros estén instalados correctamente y que no atraen insectos. 

  • Mantenga cerradas las puertas de acceso entre cada despacho de producto o ingreso de materia prima / insumos e instale puertas con tiras de vinilo como barreras adicionales cuando las puertas deban estar abiertas. 

  • Si es posible, aleje la iluminación exterior del edificio. Tener una luz directamente sobre la puerta del personal puede atraer insectos voladores nocturnos y proporcionarles acceso cada vez que se abren las puertas. Mover las luces fuera del edificio (sin dejar de proporcionar una cantidad segura de luz indirecta) minimizará la cantidad de insectos que se encuentran directamente alrededor del edificio. 
  • Los contenedores de basura, botes de basura y otras áreas de eliminación de desechos pueden convertirse rápidamente en refugios para las plagas si no se mantienen adecuadamente. Estas áreas deben ser parte de una estricta rutina de saneamiento que garantice que los contenedores de basura se vacíen regularmente (nunca se desborden ni se dejen abiertos). También, deberán colocarse lo más lejos posible de los edificios para ayudar a evitar que proliferen hormigas, moscas y cucarachas y tengan oportunidad de ingresar por fuentes de alimento dentro de las instalaciones. No olvide administrar los contenedores de basura fuera de las áreas de empleados. 

  • Los árboles frutales, las flores aromáticas, las nueces y las semillas atraen a plagas como pájaros y roedores. Estos árboles y plantas proporcionan alimento y posibles sitios de anidación. Cree un perímetro de refuerzo: recorte las ramas y plantas al menos a 3 pies de alrededor de su instalación. También deberá limpiar y quitar las ramas caídas o los árboles muertos, ya que estos son un objetivo principal para las termitas, polillas y otras plagas. 
  • Elimine la basura y el agua estancada que se pueden acumular en los estacionamientos o en los lugares bajos. 
  • Instale cortinas de aire en las entradas y establezca una presión de aire positiva para empujar a las plagas hacia la salida en lugar de tirar de ellas.

 

Áreas interiores

Algunas estrategias de mantenimiento de instalaciones que puede utilizar dentro de su infraestructura son: 

  • Equipe los desagües del piso con una trampa o colador secundario extraíble para ayudar a prevenir la entrada de plagas a través de las tuberías de desagüe. 

  • La humedad dentro de las instalaciones puede convertirse en un problema y provocar infestación por mosquitos, insectos que se alimentan de moho e incluso daños estructurales. Busque señales de advertencia, como desagües colmatados, moho y pintura descascarada, y remedie rápidamente la fuente de humedad.

 

Saneamiento

Además de una inspección minuciosa de las áreas exteriores e interiores, el mantenimiento de las instalaciones es clave para establecer un programa de IPM. A continuación, e igualmente importante, está el saneamiento, un factor crucial que lo preparará para el éxito a largo plazo.

Desafortunadamente, es inevitable que se produzca el ingreso de alguna plaga en sus instalaciones en algún momento. Un saneamiento adecuado hará que sea más difícil para las plagas hacer de sus instalaciones su hogar. De hecho, el saneamiento adecuado es vital para mantener la seguridad e integridad de sus productos alimenticios. Sin un plan de saneamiento completo y bien documentado, su instalación correrá un mayor riesgo de plagas, productos en mal estado e incluso enfermedades transmitidas por los alimentos. 

  • Las áreas de almacenamiento, o cualquier área que no se inspeccione regularmente, pueden convertirse en lugares para que las plagas se escondan y proliferen. Recuerde la regla FIFO (lo primero en entrar, lo primero en salir): cuanto más tiempo permanezca un producto alimenticio, ya sea un ingrediente crudo o un producto terminado, almacenado, mayor será el potencial de problemas de plagas. 

  • Limpie los desagües con un detergente espumoso para descomponer la materia orgánica que se pueda estar acumulando. En ambientes secos, si se acumulan restos de comida, los insectos pueden refugiarse en los desagües. En ambientes húmedos, estos se convierten en fuente abundante de preocupaciones microbianas. 
  • Mantenga los productos fuera del piso y en tarimas y asegúrese de que exista al menos 30 centímetros como zona de inspección entre los estantes o equipos y las paredes perimetrales. La norma en el Perú establece no menos de 50 cm. 

  • Los recipientes con ingredientes, o incluso productos secos, deben permanecer cerrados con tapas herméticas siempre que sea posible. 
  • Deseche las cajas de cartón inmediatamente después de vaciarlas. Muchos insectos en productos almacenados encuentran refugio y alimento en el corrugado de cajas y otros artículos de cartón. Ejemplo de esto son las cucarachas.
  • Procure una instalación limpia y bien iluminada, libre de pilas de existencias innecesarias. El desorden sirve como cobertura que las plagas necesitan para esconderse mientras buscan fuentes de alimento. 

  • Los equipos y maquinarias son extremadamente vulnerables a las plagas debido a la posible acumulación de alimentos y humedad. Todas las áreas debajo y detrás de estos deben ser accesibles para una limpieza adecuada y con regularidad. Asimismo, y con la mayor frecuencia posible, se debe también realizar una limpieza profunda dentro del equipo de procesamiento.
  • Las salas de descanso y los vestuarios son otra área importante a la que se debe prestar mucha atención. Anime a sus empleados a practicar buenas prácticas de saneamiento, como limpiar inmediatamente los derrames, almacenar alimentos en recipientes herméticos en el refrigerador y vaciar los botes de basura al menos una vez al día.
  • Lave, barra y / o aspire las áreas de procesamiento con regularidad y aborde inmediatamente los derrames. Si bien es imposible limpiar cada partícula de alimento, trate de limitar la cantidad y el acceso de las plagas fuentes de alimento. Cuanto menos fuentes de alimentos, más trabajo tienen las plagas. Esto los mantendrá estresados ​​y las poblaciones serán más manejables.


Cuanto antes detecte un problema de plagas, más rápido podrá resolverse, lo que lo protegerá a usted, a sus instalaciones, al personal, a los productos alimenticios y a sus resultados de auditoría de verse afectados negativamente.

Proteja sus productos y obtenga ganancias con un plan de IPM, un programa que requiere una sólida relación entre usted, sus empleados y su proveedor de control de plagas para implementar y continuar mejorando con el tiempo. Recuerde, si dificulta que las plagas encuentren una de sus tres necesidades: alimento, agua o refugio, no pueden prosperar. Tan simple como eso.


Referencias: Hartzer Ch. (2020). "Integrated Pest Management Plans: Steps you and your employees can take to help stave off pests". Food Quality & Safety Magazine. Vol. 27. Number 1. February - March 2020.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cultura y Seguridad Alimentaria

Calidad: VOC y CTQ´s

Inocuidad: materiales extraños en alimentos