Fomentando la inocuidad alimentaria
Cómo involucrar a mi equipo en prácticas positivas de inocuidad alimentaria
En la fabricación de alimentos, la atención por la inocuidad
alimentaria compite con muchas áreas por la prioridad de atención, como son por
ejemplo: la productividad, la seguridad del personal y la rentabilidad. Si bien
la inocuidad alimentaria es un factor clave en todos estos aspectos, suele
verse como el enemigo: agregar pasos de verificación puede tomarse como
una disminución del tiempo de proceso debido a que se agregan pruebas e
inspecciones tanto sobre el personal como en los equipos en la línea. Otro tema
es cuando se ve la inocuidad como un gasto y no como inversión. El trabajo de
los profesionales de la inocuidad alimentaria es desarrollar prácticas que
ayuden a centrar la atención en las preocupaciones respecto de algún impacto
negativo en la producción desde la perspectiva de la inocuidad. A continuación cinco
formas de lograr esto:
Fijar objetivos claros
El nivel de madurez de la cultura en inocuidad de
los alimentos de una organización es una medida, aunque subjetiva, clave para la inocuidad de los alimentos, en
función del estado actual y hacia dónde quiere ir la organización. Los análisis
a realizar pueden considerar: resultados de auditoría, quejas de clientes, no
conformidades internas y noticias de la industria. Puede basarse también en las
necesidades de capacitación del personal, identificando su educación,
experiencia y conocimiento. La cantidad de tiempo que el personal ha sido
empleado en la industria alimentaria también tendrá un papel importante en la
conciencia general sobre la importancia de la inocuidad de los alimentos.
Los empleados nuevos pueden tener una buena educación, pero es posible que no hayan tenido la oportunidad de poner en práctica lo que saben. A través de la práctica y la experiencia, los miembros del personal desafían sus conocimientos y capacidades de inocuidad alimentaria. Una vez que la organización identifica sus objetivos y metas, la toma de conciencia de la administración adopta un enfoque completamente nuevo.
Asegurar el apoyo de la dirección
Para involucrar a su equipo en prácticas positivas
de inocuidad alimentaria, comience desde la cima, incluida la parte de la alta dirección
que no esté relacionada con la inocuidad de los alimentos (recursos humanos,
operaciones, finanzas, etc.), todos aquellos que realmente no entienden la
importancia de la seguridad e inocuidad alimentaria debido a la naturaleza de
sus trabajos. Cuanto más involucrada esté la alta dirección, más reaccionará el
personal. Si la alta dirección solo parece preocupada por el desperdicio de
producto o el tiempo de inactividad, los trabajadores se asegurarán de que se
aborden esas áreas. La alta dirección está capacitada sobre el desperdicio y
tiempo de inactividad ya que estos impactan el resultado final; también saben
que la inocuidad alimentaria es muy importante, pero es posible que no siempre
sepan qué buscar o qué preguntas hacer.
Es aquí donde el profesional de inocuidad alimentaria entra en juego. Construir sinergia y estrategia entre la gerencia y el equipo de inocuidad alimentaria se convierte en un ganar - ganar para ambas partes. Caminar a través de un área de producción permite a los gerentes expresar cualquier preocupación sobre la inocuidad alimentaria. También permite que el profesional de la inocuidad de los alimentos escuche las inquietudes y explique por qué son importantes los diferentes componentes de inocuidad alimentaria; y le permite al profesional de inocuidad alimentaria demostrar los logros y destacar los próximos pasos para la mejora. Establecer esta conexión con la alta dirección permite una mejor comprensión, conocimiento, sugerencias y colaboración. Que el personal de administración sea parte de los resultados y ejerce un impacto positivo.
Crear conciencia
La toma de conciencia se lleva a cabo de diferentes
formas. Existen diferentes tipos de personas en una planta de alimentos, así
como diferentes áreas con sus propios enfoques en la organización. Cada una
tiene diferentes responsabilidades, niveles de experiencia y enfoques de
aprendizaje. Cada una necesitará una perspectiva diferente acerca de la
inocuidad alimentaria en lo que se refiere a su función. Se pueden usar varias
plataformas de sensibilización para desarrollar el conocimiento de inocuidad
alimentaria para todo el personal.
Estas podrían incluir colocar tableros de mensajes o lecciones de un solo punto que sirvan como recordatorios y para crear oportunidades de aprendizaje; publicación de fotos de hallazgos internos, reconociendo a aquellos que los descubren a fin de construir motivación y estima; compartir temas cortos de inocuidad alimentaria y noticias durante las reuniones del equipo; así como enviar correos electrónicos periódicos con el tema de inocuidad alimentaria, relacionados con las mejores prácticas en el hogar de tal modo que se facilite incrementar la conciencia sobre la importancia de la inocuidad de los alimentos incluso desde el hogar. Incluya a los gerentes para que puedan debatir el tema con el personal a fin de establecer juntos los objetivos de inocuidad alimentaria.
Desarrollar juegos / desafíos
Las metodologías lúdicas cobran cada día mayor
importancia y participación para generar conciencia con respecto a diferentes
proyectos a implementar. Comunicar la importancia de la inocuidad alimentaria
puede tener un punto de vista muy serio, una opción es integrar un elemento de
diversión. Algunas personas hacen las cosas solo porque es lo correcto; a otros
les gusta competir y ganar. Los juegos y otras actividades fomentan la
participación de los empleados y mantienen su interés. La estructura detrás de
la diversión permite el aprendizaje de los empleados y conduce a mejores
prácticas de inocuidad alimentaria.
Suministre retroalimentación
La mayoría de las personas quiere saber qué es lo
correcto y necesita saber cómo seguir los lineamientos establecidos. También
necesitan saber qué es incorrecto y cómo corregir. Saber esto les permite
explorar diferentes maneras de hacer las cosas bien y resolver problemas. El
conocimiento fomenta las prácticas positivas, aumenta la estima personal y
conduce a las prácticas de inocuidad alimentaria al próximo nivel.
En resumen
Las prácticas de inocuidad alimentaria en una
instalación para la producción de alimentos pueden ser positivas y fuertes, o
deficientes y débiles. La forma en que la organización comparte sus valores,
actitudes y comportamientos con respecto de la inocuidad alimentaria se
convierten en prácticas de seguridad alimentaria. Una práctica positiva se
esfuerza por mejorar y trabajar hacia su próximo nivel de madurez. El
desarrollo de objetivos con el apoyo de la gerencia, el generar conciencia, los
juegos o los desafíos, y la retroalimentación son elementos clave para
construir una cultura de inocuidad alimentaria positiva.
Adaptado de AIB International. Julio 17, 2018.
Comentarios
Publicar un comentario