Liderazgo para la industria alimentaria
Una cultura de inocuidad alimentaria más inteligente comienza con un liderazgo situacional
La FDA publicó recientemente su plan
sobre la "Nueva era para una inocuidad alimentaria más inteligente". Con
énfasis en la “modernización y valores”, valida la necesidad de que los
gerentes hoy revisen su enfoque de liderazgo. Si bien la pandemia ha desencadenado
el caos y la confusión, también ha creado nuevas oportunidades. Aprovechar
estas oportunidades requiere que los líderes se adapten rápidamente a los
cambios que los rodean y que ejerzan un liderazgo situacional.
El liderazgo situacional, en términos simples, ayuda a un gerente a identificar la respuesta a esta pregunta: "¿Cuál es el estilo de liderazgo adecuado para esta persona en este momento?"
¿Por qué liderazgo situacional?
La visión de la FDA para una inocuidad alimentaria más inteligente
requerirá que equipos multifuncionales trabajen juntos y que tengan una
comprensión más profunda del panorama
mundial de la cultura alimentaria. Los cuatro elementos centrales que se
describen en el plan son:
•
Trazabilidad habilitada por la tecnología;
•
Herramientas y enfoques más inteligentes para la prevención y respuesta a
brotes de ETA´s;
•
Nuevos modelos de negocio y modernización del retail; y
•
Cultura de seguridad alimentaria.
El liderazgo situacional es un enfoque fomentado ampliamente entre los
directores y los líderes de proyectos. De manera similar, los líderes del
equipo HACCP
pueden adoptar este estilo para guiar no solo a sus equipos HACCP, sino también
a sus operadores comerciales. Los líderes situacionales pueden conectar los
puntos entre el estado actual y el estado futuro, ayudar a los equipos de
trabajo a ver el panorama general y, lo que es más importante, ayudar a los
empleados de primera línea a ver el impacto de sus funciones.
La fusión de tecnologías, procesos y sistemas requiere un elemento
clave: las personas. Incluso en el mundo de la automatización, la precisión y
la velocidad, son las personas las que impulsan el cambio, no los sistemas.
Cómo pueden practicar el liderazgo situacional los gestores de inocuidad
alimentaria
Los gerentes de inocuidad alimentaria deben proveerse de recursos
oportunos y relevantes invirtiendo en su continuo desarrollo profesional. La
mayoría de los
programas de capacitación en inocuidad alimentaria comienzan y terminan con
áreas temáticas como microbiología de alimentos, control de plagas, programas
de saneamiento, enfermedades transmitidas por los alimentos y normas de inocuidad
alimentaria. Lo que hace funcionar a un sistema HACCP no es la cantidad de
medidas de control implementadas, sino los comportamientos colectivos de cada
empleado. Algunos temas adicionales que vale la pena agregar a un buen plan de
estudios de gestión de la inocuidad alimentaria serían:
•
Resolución de conflictos de forma consciente;
•
Cómo negociar y renegociar;
•
Cómo co-crear espacios de trabajo inclusivos; y
•
Cómo hablar en situaciones difíciles.
Alentar a los equipos a intercambiar ideas sobre soluciones a los potenciales
problemas de inocuidad mediante el trabajo en equipos multifuncionales no solo
los ayudará a ver un desafío desde una perspectiva diferente, sino que creará también
una solución distintiva y que sea maleable. Por ejemplo, la integración de un
sistema de gestión del aprendizaje con una plataforma de informes de inspección
puede ayudar a crear oportunidades de aprendizaje paralelo al educar a nuevos
auditores a través de ejemplos en tiempo real.
Hablando de educación, los gerentes y líderes de inocuidad alimentaria
deberían revisar su estrategia de revisión del desempeño. En lugar de la temida
"revisión anual", divídalo en revisiones trimestrales o semestrales.
Esto ayudará a impulsar una cultura de aprendizaje e innovación y ayudará a crear
y lograr metas realistas mientras se responsabiliza a las personas. No es la
herramienta de revisión del desempeño lo que importa, sino la frecuencia y la
comunicación que la acompañan.
Los líderes situacionales brindan orientación, entrenamiento y momentos
de aprendizaje oportunos que ayudarán a impulsar una "era de seguridad
alimentaria más inteligente" más sólida.
Traducido y adaptado de: Sebastian, J. (April 29, 2021). FQ&S Blog: Smarter Food Safety
Begins with Situational Leadership. Food Safety and Quality Magazine.
Comentarios
Publicar un comentario