Tecnología y Procesos
Cómo el trabajador conectado apoya la resolución de problemas usando LEAN
Una de las mejores prácticas para aprovechar la tecnología, trabajadores
conectados para impulsar la cultura esbelta y la resolución de problemas.
La resolución de problemas es una de las piedras angulares de la metodología de fabricación esbelta (Lean Manufacturing) que permite a las organizaciones identificar mejor el problema, determinar la causa - raíz y encontrar una solución adecuada para obtener los mejores resultados.
Sin embargo, poner en práctica la metodología Lean y la resolución de problemas es un desafío. Los líderes de fabricación a menudo recurren a diferentes herramientas y principios, como: mapeo de flujo de valor o 5-S, para acelerar estas iniciativas, pero se paralizan con su progreso.
¿Por qué sucede esto?
Esto se debe a que las empresas a menudo se encuentran atrapadas en la
etapa de "proceso" de implementación o mejora de su sistema utilizando
herramientas Lean. Los líderes deben comprender que las herramientas y las tecnologías
por sí solas no garantizan una transformación lean de la noche a la mañana.
Para aprovechar al máximo las herramientas de manufactura esbelta, las organizaciones deben considerar un factor clave en la construcción de una cultura Lean y mejorar la resolución de problemas: empoderar e involucrar a los trabajadores de primera línea en el proceso.
Esto se puede lograr transformando digitalmente su organización con una solución de tipo trabajador conectado. Mike Hoseus, coautor de Toyota Culture, nos comparte sus conocimientos sobre cómo el enfoque del trabajador conectado encaja en la construcción de una cultura esbelta y de la mejora de la resolución de problemas. Estos son los aspectos más destacados:
1. Los trabajadores conectados contribuyen a identificar problemas
Lean Manufacturing se trata de sacar los problemas a la superficie.
Pero sin una herramienta digital, este proceso es manual y requiere mucho
tiempo. Cuando se identifica un problema, hay un retraso en la entrega de los
datos a las personas adecuadas originando que no existe visibilidad del estado
del problema. Puede llevar días, semanas o incluso meses resolver el problema.
Lo peor es que a veces la identificación del problema no ocurre en absoluto porque los trabajadores no pueden informarlo de inmediato cuando están en la fábrica.
Una solución en línea permite conectar a los trabajadores directamente con las personas necesarias eliminando cualquier barrera para identificar un problema al equipar a los trabajadores y operadores con tecnología móvil que les permite ingresar datos e identificar problemas cuando y donde suceden.
2. Unos trabajadores conectados tienen acceso instantáneo a capacitación
y estándares
En lugar de depender de los enfoques tradicionales de capacitación en
persona, la tecnología de trabajadores conectados brinda a los trabajadores de
primera línea acceso instantáneo a la capacitación y los estándares en modo digital
en el momento en que lo necesitan. Esto permite a los trabajadores convertirse
en solucionadores de problemas de primera línea.
Con el escaneo de un código QR directamente en cualquier equipo, los trabajadores de primera línea pueden ver toda la información relevante para esa máquina, incluidas las instrucciones de trabajo, los procedimientos y las lecciones de un solo punto basadas en imágenes o videos. Esto hace que sea más fácil para los trabajadores de primera línea identificar cuando hay un problema con sus máquinas.
3. Los trabajadores conectados pueden participar en la resolución de
problemas en tiempo real
Al conectar digitalmente a los trabajadores, no solo pueden contribuir
a identificar problemas, sino que también pueden participar en la resolución de
problemas en tiempo real. A través del feed de fábrica y las llamadas de ayuda,
una solución de conexión digital proporciona un marco que facilita pedir ayuda,
obtener comentarios y documentar una solución. Ahora, la resolución de
problemas no solo está reservada para un nivel de una organización, sino que
también está en manos de los trabajadores de primera línea.
Esto reduce el tiempo de inactividad porque los trabajadores tienen la capacidad de encontrar soluciones de forma rápida y autónoma. Para los operadores, esto es especialmente beneficioso, ya que son ellos los que conocen su equipo por dentro y por fuera. Ahora pueden contribuir con sus conocimientos al proceso de resolución de problemas.
Una solución digital para manufactura esbelta mejora también la visibilidad y la responsabilidad a través de un kanban digital, lo que mantiene a todos informados sobre el estado de los problemas. Los trabajadores se sentirán más animados a compartir y encontrar soluciones a los problemas si saben que sus compañeros, supervisores y gerentes les darán seguimiento.
4. Los trabajadores conectados proporcionan más datos para análisis
predictivos y prescriptivos
A medida que más y más trabajadores de primera línea contribuyan a la
resolución de problemas, los líderes podrán obtener datos más precisos y en
tiempo real sobre cuándo, dónde y cómo ocurren los problemas. A partir de ahí,
podrán identificar y predecir riesgos y fallas comunes para que puedan evitar
que los mismos problemas ocurran una y otra vez.
Las soluciones digitales son el futuro del mundo de la gestión, facilitando la participación en todos los niveles.
Traducido y adaptado de: Nguyen, R. (Aug. 10, 2021). How the Connected Worker Supports
Lean Problem Solving. Poka. Blog.
Comentarios
Publicar un comentario